Representación Jurídica/Área Justicia Juvenil


  • En el ámbito de representación jurídica existen programas que trabajan en esta Línea. Acá te presentamos algunos:

Programa de Representación Jurídica (PRJ)

Programa perteneciente al Servicio Nacional de Menores (SENAME) cuyo objetivo es representar legalmente a niños, niñas y adolescentes que asisten a algún programa de la red SENAME y que fueron vulnerados en sus Derechos, sea constitutivo de delito o no, en distintos tribunales de Justicia. En la actualidad, existen 16 programas a nivel nacional. Para conocer más sobre este programa y dónde encontrarlo accede al siguiente link Oferta Programática SENAME.

Defensoría Penal Pública – Defensa juvenil

Esta unidad de defensa penal especializada presta servicios a los adolescentes que se encuentran imputados bajo la Ley 20.084 que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la Ley Penal. Para mayor información accede al siguiente link.

Corporación de Asistencia Judicial (CAJ)

Cualquier persona puede acceder a los servicios de orientación e información de la Corporación de Asistencia Judicial. Esto incluye a niños, niñas y adolescentes, quienes tienen derecho a representación jurídica profesional y gratuita.

Lo anterior, de conformidad con la misión institucional que se encuentra establecida en el artículo 2º de la Ley Nº 17.995 que crea las Corporaciones de Asistencia Judicial, la cual señala que su “finalidad será prestar asistencia jurídica y judicial gratuita a personas de escasos recursos”.

La Corporación de Asistencia Judicial tiene varios centros especializados como por ejemplo los Centro de Atención Integral a Víctimas (CAVI), o los Centro Integral por los Derechos del Niño/a (CREDEN), y eso depende de cada región.

Su página web varía según región, te invitamos a buscar la CAJ más cercana a tu domicilio.

Programa Mi abogado

Es un programa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que se inició en 2017 como piloto en cuatro regiones y que en 2019 llegará a nueve. Su principal objetivo es representar jurídicamente a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en alguna residencia de SENAME. Este programa lo ejecutan las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ). Para mayor información acceder al siguiente link.

 

  • En el área de Justicia Juvenil, en la actualidad es el Servicio Nacional de Menores quien tiene a cargo supervisar estos programas los cuales son ejecutados por organismos colaboradores. Existen diversos tipos de programas según el tipo de sanción al que fueron objeto los adolescentes infractores de Ley, en ese sentido pueden ser privativas o no privativas de libertad. Dentro de la primera línea, los centros privativos de libertad pueden ser provisorios, cerrados o semicerrados. Para conocer más sobre estos programas acceder al siguiente link.