Esta área tiene relación con la investigación, acusación, defensa y sanción de delitos. Los NNA pueden ser víctimas, testigos e imputados de los mismos.
Actores en el área penal.
1. Juzgados de Garantía:
Los jueces de garantía, principalmente, velan porque los fiscales y las policías, a cargo de las investigaciones penales no se extralimiten al investigar un delito, afectando los derechos fundamentales del imputado. Debe decidir sobre cualquier solicitud que, mientras dure la investigación penal, le realicen los fiscales o defensores de imputados, en especial si es sobre alguna diligencia que afecte los derechos garantizados en la Constitución como, por ejemplo, la privación de libertad o un allanamiento [1].
Al juez de garantía también le corresponde aprobar las soluciones alternativas y los juicios abreviados o simplificados, es decir cuando no se requiere la intervención de un Tribunal Oral en lo Penal.
2. Tribunales Orales en Lo Penal:
El Tribunal Oral en lo Penal es un órgano colegiado, compuesto por 3 jueces, cuya función primordial es juzgar y dictar la sentencia definitiva, condenando o absolviendo, al imputado de un delito, en un juicio oral y público [2].
3. Ministerio Público.
Es un organismo autónomo, cuya función es dirigir la investigación de los delitos, llevar a los imputados a los tribunales, si corresponde y dar protección a víctimas y testigos [3].
4. Defensoría Penal Pública.
Esta institución fue creada en el año 2001, en el contexto de la Reforma Procesal Penal, para proporcionar defensa penal a los imputados o acusados por un crimen, simple delito o falta que carezcan de abogado, asegurando de esta manera el derecho a defensa por un letrado y el debido proceso en el juicio penal. Es decir, a través de la Defensoría Penal Pública se garantiza el derecho de las personas a contar con un abogado defensor [4].
5. Querellante.
El querellante es un abogado/a que asume la representación de una persona que es víctima en un proceso penal. Hay querellantes de Servicios Públicos, como por ejemplo, la Defensoría de la Niñez en los casos en que la ley la autoriza y también pueden ser privados.